
Respira.
Aquí encontrarás refugio.
CUIDAR DE TI ES DAR LO MEJOR DE TI, EN VEZ DE LO QUE QUEDA DE TI.
Soy Liliana...

Desde el 2015, he desempeñado mi labor como psicoterapeuta clínica (Licensed Professional Counselor) respaldada por una maestría en Psicoterapia. Mi propia experiencia atravesando la depresión posparto me impulsó a especializarme en salud mental perinatal, y obtuve la certificación PMH-C (Certified Perinatal Mental Health Professional) a través de Postpartum Support International. Mi compromiso radica en proporcionar un apoyo emocional y psicológico auténtico a las mujeres y madres que buscan mi ayuda. Mi meta es establecer relaciones de confianza fundamentadas en la sinceridad y la claridad, generando un espacio seguro y acogedor donde se sientan comprendidas y respaldadas en su trayecto hacia la transformación.

PSICOTERAPEUTA / SALUD MENTAL / PSICOTERAPEUTA
MIS SERVICIOS


Desde decidir tener hijos, hasta navegar la fertilidad...

Desde decidir tener hijos, hasta navegar la fertilidad...

¿Sabía que los programas de autoayuda y de desarrollo...

Desde decidir tener hijos, hasta navegar la fertilidad...
01
PSICOTERAPIA INDIVIDUAL
Residentes de Texas (18+)
Ayudo a adultos a enfrentar dificultades y manejar condiciones como ansiedad y depresión con métodos de terapia modernos. Juntos, trabajaremos para encontrar la paz y claridad que mereces.
02
SUPERVISIÓN CLÍNICA
Como LPC-S, supervisaré a quienes necesiten horas para obtener su licencia clínica LPC en Texas. Te guiaré en este proceso crucial tu desarrollo profesional y aseguraré que cumplas con todos los requisitos.
03
EVALUACIONES PSICOLOGICAS
Ofrezco evaluaciones psicológicas para casos de inmigración, como VAWA, Visa T, Visa U, asilo y dificultades extremas (waiver). Estas evaluaciones son clave apoyar a los solicitantes en su proceso migratorio y abordar sus necesidades emocionales.
5 SEÑALES QUE DEBERÍAS
CONSIDERAR IR A TERAPIA:
01
CAMBIOS EMOCIONALES INTENSOS:
Fluctuaciones extremas en su estado de ánimo, como sentimientos persistentes de tristeza, ansiedad abrumadora o irritabilidad.
02
AISLAMIENTO SOCIAL:
Evitando actividades sociales o sintiéndose desconectada de amigos y familiares.
03
DIFICULTADES EN LA CRIANZA:
Desafíos constantes en la crianza de los hijos, como problemas de comportamiento, problemas de sueño o dificultades en la comunicación.
04
SENTIMIENTOS DE CULPA O INSUFICIENCIA:
No se siente capaz de cumplir con las expectativas.
05
CAMBIOS EN LA RELACIÓN DE PAREJA:
Si la dinámica de la relación de pareja se ve afectada después del nacimiento del bebé y hay conflictos persistentes.
.png)
BLOG POST



¿NECESITA
MÁS INFORMACIÓN?

Solicite una consulta gratuita de 15 minutos o simplemente haga su consulta en el cuadro a continuación y te responderé lo antes posible.
Do not wait. Call 911 or go to your nearest emergency room.